Taller de corte & corrección -Reseña-
Intentaré realizar una reseña del Taller de corte & corrección, de Marcelo Di Marco un libro sobre la verdadera corrección de estilo literario, libro del que me he enamorado.
En este blog encontrarás algunas reseñas que realizo de los libros que he leído. Acalaro en este punto que no estarán reseñados todos los libros que he leído en mi vida, sino los que considero más sobresalientes a partir de la fecha de publicacióin de este blog: 2020.
Las reseñas que aportaré en este blog, las haré desde la perspectiva del escritor lector. Es decir, si bien se resumirá la obra, también se profundizará en la estructura del relato para comprender los libros que se van reseñando.
Intentaré realizar una reseña del Taller de corte & corrección, de Marcelo Di Marco un libro sobre la verdadera corrección de estilo literario, libro del que me he enamorado.
Reseñar comedia inmortal de Pablo Palacio es comprender que lo que no se logra entender, se termina aplaudiendo. Al menos desde la perspectiva de este escritor lojano, autor de Un muerto a puntapies y El antropófago. La comedia inmortal escrita por Pablo Palacio es una farsa que pretende mostrarse de diferente manera. Se convierte en …
El siguiente artículo haré una reseña del libro de Eugenio Espejo, Reflexiones sobre las viruelas. En ese libro Eugenio Espejo propuso varias soluciones para que la Real Audiencia de Quito pudiera enfrentar la epidemia de la viruela. También expone las sucias costumbres de los habitantes de Quito, su penamiento atrasado, la viveza criolla y la falta de inteligencia económica.
En esta reseña hablaremos sobre la maestría de la que Kawabata hace gala para que en su obra La casa de las bellas durmientes prime la forma antes que el fondo. Existe una centenaria discusión entre críticos y escritores cuando se trata de leer y escribir una obra. ¿Qué importa más: el fondo o la …
La casa de las bellas durmientes y el arte de la forma antes que el fondo -Reseña- Leer más »